Alamedadosoulna, Gospel Factory, Los Madison y Los Petersellers participan en un concierto muy especial en la Sala Joy Eslava el próximo 11 de mayo. La recaudación completa se destinará a 20 becas de estudio para realizar un Curso de Percusión y Canto, que empezará a impartirse en septiembre en la Escuela Creativa, un proyecto de integración a través de la música para jóvenes en situación de desventaja social.
La Fundación Música Creativa es uno de los promotores de toda la actividad. Los promotores de la iniciativa – Mahou, la Fundación Música Creativa, empresas del sector musical y la Fundación Voluntarios por Madrid, institución del Ayuntamiento de Madrid– también ofrecen la posibilidad de participar a través de una fila 0 donde los ciudadanos podrán realizar aportaciones.
La música es, posiblemente, el lenguaje más universal que existe. Las diferencias idiomáticas se disuelven en los ritmos; las notas esconden mensajes más allá de las palabras y las fronteras se desenfocan cuando una sintonía empieza a sonar. Con esta premisa, el próximo viernes 11 de mayo, tendrá lugar en la Sala Joy Eslava el concierto Escenarios Mahou, una iniciativa de ámbito social para fomentar la integración social de jóvenes en situación de desventaja social.
Además esta iniciativa se enmarca dentro de la II Semana Internacional de Voluntariado Corporativo que pretende fomentar y potenciar los valores del voluntariado corporativo. Para mostrar su compromiso con el proyecto, las bandas que conforman el cartel colaboran en este concierto de forma gratuita. Además, los ciudadanos que no puedan asistir, tendrán la posibilidad de colaborar con el proyecto gracias a una fila 0 que la organización a puesto a disposición de todo el público. El número de cuenta es el 0182 0977 45 0201556480. De hecho, los beneficios íntegros del la noche se destinarán a la creación de veinte becas de estudio para que otros tantos jóvenes en situación de desventaja social, residentes en Madrid, puedan realizar una formación musical en canto y percusión específica que les permita, no sólo relacionarse mejor con su entorno, sino también mejorar su trabajo en equipo, su coordinación y tener la posibilidad de acceder al mercado laboral en el entorno de la música.
Las becas consisten en un Curso de Percusión y Canto, organizado por Mahou y la Fundación de Música Creativa en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Fundación Voluntarios por Madrid, donde los jóvenes se acercarán a los ritmos brasileños con fusiones de otros sones urbanos o de mestizaje que empezarán a impartirse en el mes de septiembre en la Escuela de Música Creativa. A través de su fundación, el Ayuntamiento de Madrid se encargará de realizar la convocatoria y la selección de los beneficiarios de la formación, así como de realizar un seguimiento del programa y de complementarlo con una formación específica en habilidades musicales. Tras el desarrollo de un trabajo en equipo y pasado un curso académico de 9 meses, se prevé que los alumnos tengan la capacidad de actuar como grupo.
Compromiso con los jóvenes
Los Escenarios Mahou suponen, por tanto, una propuesta de trabajo integrador en un recorrido circular, comenzando con un concierto y terminando con un curso de percusión y canto. La música marca el principio y el final de una labor pedagógica e integradora. Además de Mahou, la Fundación de Música Creativa y la Fundación Voluntarios por Madrid, el proyecto cuenta también con la colaboración del Programa municipal ASPA (Apoyo Socioeducativo y Pre-laboral con Adolescentes) y el Programa de Empleo Joven de la Comunidad Autónoma de Madrid, además de numerosas empresas y profesionales del sector y de la asociación madrileña de salas de conciertos La Noche en Vivo.
Concierto Escenarios Mahou: Alamedadosoulna, Los Madison, Los Petersellers y Gospel Factory
Fecha: Viernes, 11 de mayo Sala Joy Eslava C/ Arenal 11
Apertura de puertas: 19.00 h.
Entradas: 10 euros
Comprar entradas
Para colaboraciones económicas con el proyecto y entradas Fila 0 se dispone del Nº de cuenta del BBVA: 0182 0977 45 0201556480
Estilos musicales para todos los gustos
Alamedadosoulna
Alamedadosoulna es una formación en la que diez jóvenes músicos producen, diseñan e improvisan. Y, es que, el espectáculo es la bandera de esta banda que tiene una sola misión: reventar todos los escenarios que se les pongan a tiro, gracias a unos potentes ritmos en los que el ska, el reggae y los sonidos del Este se entremezclan con elementos visuales, imaginación, humor, elegancia, compenetración y factor sorpresa. Hace casi diez años decidieron llenar una furgoneta de instrumentos, crear un espectáculo y recorrer todos los rincones geográficos posibles encima y debajo de los grandes, medianos y pequeños escenarios de España, Europa y parte del mundo entero. Con casi diez años a sus espaldas, Alamedadosoulna es una banda de músicos-comediantes que rompen la cuarta pared, y convierten su espectáculo en algo que no sólo se ve, sino que se siente; estás dentro, fundido con el show. Además, para continuar con el factor sorpresa, reinventan cada noche el concepto de actuación musical y renuevan sus shows cada año.
Los Madison
Los Madison, carne de escenario, por Chema Domenech Hay músicos nacidos para vivir encima de un escenario porque sólo ahí, frente al público, son capaces de atrapar los sueños acariciados en muchas horas de trabajo, de carretera, de cargar y descargar equipos, de ausencias del hogar y de besos y abrazos no dados. Artistas que creen ciegamente en la magia de la música y a los que nadie tiene que contar lo duro que es convertirla en su profesión, pero que por encima de todas las renuncias conservan la ilusión, las ganas de cuidar los detalles y de hacerlo cada día mejor. Los Madison pertenecen a esta categoría de músicos para quienes subir a un escenario, cualquiera que sea, significa alcanzar la cima del mundo. Diez años contemplan la trayectoria de esta banda formada en el verano de 2002 por un grupo de amigos del madrileño barrio del Parque de las Avenidas unidos por una pasión sin límites hacia la música. Una década en la que juntos han transitado sin titubeos por cada etapa del camino que todo grupo que pretenda defender un proyecto solvente debe recorrer, frecuentando el circuito habitual de salas, cumpliendo con la liturgia del directo innumerables noches, aquilatando un amplio repertorio de magníficas canciones y trabajando insistentemente en un sonido determinado y característico. El sonido ideal para acompañar las personalísimas historias nacidas de la sensibilidad de Txetxu Altube, compositor, cantante, guitarrista y líder de Los Madison quien, junto a su hermano Carlos Altube al bajo, José Luis Martín a las guitarras y Alfonso Adánez a la batería forman esta poderosa banda de rock cuyo hábitat natural se encuentra en unas tablas situadas a un par de metros sobre el suelo. Un grupo que celebra este año su décimo aniversario de la mejor manera: alumbrando el precioso trabajo Compás de espera.
Gospel Factory
Gospel Factory nace en el año 2005 en la Escuela de Música Creativa (Madrid), con el propósito de emocionar al público desde la esencia y la fuerza de la música gospel: veinte cantantes, seis músicos y un director que revolucionan salas de conciertos, teatros y cualquier espacio en el que la música y la diversión son los protagonistas. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, r&b, funk, flamenco, rock … Pero en conjunto, consiguen transmitir toda la intensidad del gospel con un sonido auténtico, digno de un estilo vivo y aclamado en todo el mundo. Daniel Reus, director y creador del proyecto, comenzó a cantar a los tres años en iglesias afroamericanas, y ha participado en numerosos coros gospel tanto en Estados Unidos como en Europa.
Los Petersellers
A finales del año 1993, Albertín, Bul Bul y Dr. Shecter, miembros musicales del grupo “The Refrescos”, decidieron formar una nueva formación en la que dar rienda suelta a sus locas y divertidas ideas. Era el comienzo de Los Petersellers, grupo que se completó unos meses más tarde con el Monigote, que, según sus propias palabras, “era un conocido que tenían y que cantaba siempre en los saraos”. Casi 20 años después, Los Petersellers continúan con sus ritmos rock, con una vertiente humorística ligeramente punk (a la que denominan “guateque-punk”) que les lleva a versionar temas tan variados como “Blitzkrieg Bop” o “Rock’n’Roll High School” de Ramones, el tema principal en castellano de la serie de televisión Mazinger Z, o el de “El Show de la Pantera Rosa”, así como temas propios como “Nikie lauda”, donde dan rienda suelta a su creatividad.
Concierto benéfico Escenarios Mahou: Alamedadosoulna, Los Madison, Los Petersellers y Gospel Factory
Viernes 11 de mayo de 2012.
Apertura de puertas a las 19:00 horas
Sala Joy Eslava
Calle del Arenal, 11
Entrada: 10 €